EVALUACIÓN MEDIANTE
DRONES

Los servicios de fotografía con drones están transformando la forma en que se llevan a cabo las inspecciones remotas y el mapeo del terreno. Nuestras soluciones aéreas son altamente escalables y se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. A diferencia de los métodos tradicionales, los drones proporcionan datos cruciales de manera rápida y segura, reduciendo el riesgo para el personal humano y mejorando la eficiencia en la recopilación de información.

CLASES DE INSPECCIONES
REALIZADAS MEDIANTE DRONES

La industria ha mostrado un creciente interés en la inspección y vigilancia aérea mediante el uso de drones. A continuación, se presentan algunas de las pruebas aéreas más destacadas que se pueden realizar con drones:

Inspección aérea

de torres de

telecomunicaciones

Inspección aérea

de techos

Inspección aérea

de plantas

fotovoltaicas

Inspección aérea

de carreteras,

caminos y puentes

Inspección aérea

de aerogeneradores

eólicos

Inspección aérea

de líneas eléctricas y

torres de alta tensión

Inspección aérea

de infraestructuras

con difícil acceso

inspección aérea

en la construcción

5 VENTAJAS DE REALIZAR

INSPECCIONES AÉREAS MEDIANTE DRONES

Las inspecciones de edificios con drones representan un significativo avance en eficiencia y reducción de costos operativos. A diferencia de los métodos tradicionales, que implican el uso de equipos pesados y costosos, los drones optimizan tanto la preparación como la ejecución del proceso.

Con el uso de drones, ya no es necesario adquirir o alquilar equipos de acceso, ni dedicar tiempo a su instalación y desmontaje. Esto no solo disminuye los costos directos de equipo y mano de obra, sino que también permite realizar inspecciones más frecuentes y detalladas. Así, las organizaciones pueden obtener datos actualizados de manera más ágil y efectiva.

Las imágenes aéreas capturadas por drones son fundamentales para evaluar con precisión el estado estructural antes de realizar controles de mantenimiento. Estas fotografías permiten a los ingenieros diseñar y planificar cronogramas de proyectos de manera más eficiente. La principal ventaja de los drones radica en su capacidad para acceder a áreas peligrosas o de difícil acceso, obteniendo imágenes detalladas que facilitan el análisis de aspectos complejos de las estructuras. Su habilidad para proporcionar una amplia cobertura mediante fotos, videos y mediciones desde posiciones y ángulos específicos es invaluable y supera las limitaciones de los métodos tradicionales.

Además, esto permite una comparación efectiva entre imágenes previas y posteriores a trabajos de mantenimiento o reparación. Los drones modernos pueden equiparse con una variedad de sensores y dispositivos, como cámaras infrarrojas, para recopilar datos detallados de manera eficiente. Gracias a tecnologías de comunicación como Wi-Fi, datos móviles y Bluetooth, estos dispositivos pueden enviar información en tiempo real, permitiendo a los involucrados visualizar las imágenes al instante.

El uso de drones elimina la necesidad de transportar y montar andamios, escaleras y otros equipos de acceso, lo que reduce tanto los costos como el tiempo de las inspecciones. A diferencia de los métodos tradicionales, que requieren largos períodos de preparación y configuración, así como procesos manuales de recopilación de datos, los drones pueden reducir significativamente el tiempo necesario para realizar inspecciones. Generalmente, las inspecciones con drones requieren una mínima planificación y pueden completarse en menos de una hora, en contraste con los días o semanas que demandan los métodos manuales tradicionales.

Este ahorro de tiempo permite detectar rápidamente problemas y áreas que necesitan atención. En la gestión de activos y proyectos de construcción, los drones representan una solución efectiva para reducir el tiempo y los costos relacionados con la inspección y el mantenimiento. En resumen, el uso de drones acorta el tiempo necesario para evaluar estructuras y tomar decisiones críticas, como la reparación de daños, evitando que se conviertan en problemas más costosos.

Los drones ofrecen una manera más rápida, económica y segura de inspeccionar diversos tipos de estructuras. Muchos edificios, especialmente aquellos con diseños complejos y techos difíciles de acceder, suelen requerir equipos de escalada especializados y personal experimentado, lo cual aumenta los costos. Los drones pueden explorar áreas complicadas de estructuras complejas con menor costo, tiempo y riesgo, permitiendo inspecciones en lugares que de otra manera serían difíciles de alcanzar con métodos convencionales.

En ciertos escenarios, los trabajadores enfrentan restricciones para acceder a superficies distantes, limitando la recopilación de datos esenciales en esas áreas. En contraste, los drones pueden acercarse y capturar imágenes detalladas, permitiendo a los ingenieros obtener información integral de casi cualquier ubicación. Esta capacidad amplía la cobertura y fortalece la fiabilidad de los programas de inspección y mantenimiento.

En consecuencia, los drones ofrecen una alternativa más eficiente, segura y económica a los métodos tradicionales de inspección manual de edificios. Además, proporcionan una serie de ventajas, como la reducción del riesgo durante la inspección, menores costos y acceso más rápido a datos sobre la condición de las estructuras.

EMPLEAMOS LOS DRONES DE MÁS ALTA CALIDAD

PARA APLICACIONES INDUSTRIALES

INSPECCIONES
ESPECIALES

No todas las inspecciones aéreas con drones son completamente visuales. Estos dispositivos pueden equiparse con diferentes tipos de sensores para realizar inspecciones especializadas, tales como:

SENSORES INFRARROJOS

Para realizar termografía aérea en instalaciones fotovoltaicas. Líneas de alta tensión turbinas eólicas, instalaciones hidráulicas o de refrigeración, monitoreo de fugas de gas metano, etc.

SENSORES LIDAR

Para reconstrucciones tridimensionales de alta precisión, generación de planos, estudios geológicos y forestales, volumetría de precisión: entre otros usos.

MULTIESPECTRALES E HIPERESPECTRALES

Para estudios de agricultura de precisión, variabilidad de nutrientes en cultivos, detección de plagas, estimaciones de cosecha, conteos de planta, entre otros usos.

MAGNETOMETRIA AÉREA

Sensores para magnetometría aérea o Aeromagnetometría para estudios geofísicos como exploración de recursos minerales, detección de pozos y mantos acuíferos y otros estudios.

SOLICITA COTIZACIÓN

+51 976 950 386